reynapuentesofia • 5 de noviembre de 2022

Impulsar tu sitio web: ¿cómo el Inbound Marketing puede ser de ayuda?

El Inbound Marketing reúne múltiples técnicas y herramientas útiles para aumentar tanto nuestras ventas como el tráfico en nuestro website. En este artículo te presentamos una guía útil para aprovecharlo al máximo.

inbound marketing tráfico web

Con el paso de los años, el contenido publicitario ha encontrado numerosas formas de abrirse paso en la cotidianidad. Como resultado, cada vez es más difícil atraer clientes de la manera convencional. Por esto, estrategias como el Inbound Marketing son muy útiles. 


Lo que esta herramienta propone es alejarse del marketing tradicional y optar por un acompañamiento a todo posible comprador. De forma que los resultados no se limiten a la consolidación de ventas, sino a la fidelización eficiente de prospectos.   


¿Te gustaría conocer más acerca del Inbound Marketing y cómo puedes usarlo para aumentar tu tráfico web? En los siguientes párrafos te compartiremos algunos puntos claves sobre este término, así como todo lo necesario para ponerlo en práctica. 



Qué es el Inbound Marketing y cómo funciona


El Inbound Marketing es un método para la promoción activa de marcas que hace uso de técnicas no intrusivas. Su objetivo no es representar un distractor o molestia para los usuarios, sino una opción amistosa para orientarlo durante su compra.


En estos términos, el Inbound Marketing ofrece un plan de contenido que pueda ayudar al usuario desde el primer momento. Dicho así,
busca contactar al posible comprador al inicio del proceso y acompañarlo hasta el momento de la transacción final


Tal cual, la metodología inbound se divide en cuatro: atraer, convertir, cerrar y deleitar. Estas cuatro etapas buscan adaptarse al ciclo de compra común (descubrimiento, consideración, decisión). Además de
incorporar una fase cuatro que contempla el momento de posventa.

 

Enseguida desglosamos brevemente cada una de las etapas del Inbound Marketing: 

  1. Atracción.

En esta etapa se posiciona la marca en Internet con el propósito de que los usuarios encuentren el contenido fácilmente. 

   3. Conversión.

Se utilizan recursos como leadflows, chatbots, CTAs y formularios con el propósito de convertir los prospectos en contactos o leads.

   4. Cierre.

Los esfuerzos se centran en concretar la venta. Generalmente, esto se hace mediante plataformas de gestión de relaciones con clientes.

   5. Deleite.

En general, esta fase busca consolidar la relación marca-cliente. Tras la buena experiencia de compra, el cliente buscará comprar nuevamente. 


Cómo crear una estrategia de Inbound Marketing para tu sitio web


Existen ciertos pasos fundamentales para optimizar nuestro website según los requerimientos Inbound
. El primero de ellos es establecer nuestros objetivos. Para esto, puedes partir del concepto SMART, de modo que tus objetivos resulten: 

  1. Específicos ( specific )
  2. Medibles ( mensurable )
  3. Alcanzables ( achievable )
  4. Relevantes ( relevant )
  5. Temporales ( timely


Posteriormente, deberemos desarrollar nuestra
Buyer Person a. Para esto será necesario generar el cliente ficticio ideal. Preguntarnos: ¿Cuál es su edad? ¿De qué género? ¿A qué se dedica? ¿Cuál es su nivel educativo? ¿Qué nivel de ingresos tiene? ¿Dónde vive? 


Con esta información seremos capaces de
generar una estrategia de contenido que se adapte de la mejor manera a nuestros clientes. Para ello puedes partir del modelo de ventas, compuesto por tres etapas: TOFU, MOFU y BOFU. 


La etapa de TOFU busca generar contenido educacional que despierte el interés a largo plazo del consumidor. Por su parte, la etapa MOFU plantea contenidos enfocados a clientes potenciales;
en la etapa BOFU se genera contenido útil durante la decisión de compra


Algunas recomendaciones adicionales son hacer nuestra lista de palabras clave con la ayuda de herramientas como Keyword Planner Tool; así como diseñar el proceso de
Lead Nurturing , de forma que generemos vías posibles para resultar en la transacción final.

google en buscador computadora portatil

Qué herramientas necesitas para implementar una estrategia de Inbound Marketing


La tecnología actual ha permitido a los expertos en marketing desarrollar herramientas al alcance de cualquier marca. Conocer cuáles son y cómo pueden ayudarnos es fundamental si lo que queremos es desarrollar una estrategia exitosa. Te compartimos algunas. 



Plataformas All-In-One 


Estas plataformas están disponibles online y suelen ofrecer varias funciones de marketing como un paquete integrado. Este diseño innovador facilita la tarea de las pequeñas y medianas empresas que no desean comprar varios sistemas de comercialización.


Algunos ejemplos de plataformas All-In-One son Hubspot, Marketo y Oracle Eloqua. Hubspot, en particular, se considera fundador del All-In-One tanto como concepto como servicio.


Incremento de leads


Uno de los propósitos fundamentales del Inbound Marketing es la
conversión de visitantes regulares a leads o contactos reales . De modo que la marca tenga datos relevantes a su disposición y pueda incorporarlos a su base de datos. 


Por supuesto, existen algunas herramientas que pueden facilitarnos la tarea mediante la generación fácil de
landing pages . Por mencionar algunos ejemplos, están a tu disposición Leadpages, Instapage, Landerapp y Unbounce. 


Plataforma de SEO 


Si lo que quieres es posicionar tus canales digitales como primeros en los buscadores, las plataformas SEO son la solución. Con ellas, tienes la oportunidad de analizar los enlaces entrantes, dar seguimiento a rankings por keyword y revisar datos acumulados. 


En la actualidad existen numerosas opciones de plataformas de SEO, sin embargo, cabe mencionar las más útiles: Google Analytics, Google Search Console, Semrush, Microsoft ISS SEO Toolkit, Ubersuggest, Answer the Public, Screaming Frog y Serprobot. 


Cómo medir los resultados del Inbound Marketing en tu sitio web


Si bien podemos considerar un éxito el cierre de ventas y la posterior fidelización, nuestro trabajo no termina ahí. Tras haber puesto en práctica cada una de las etapas,
resta analizar los resultados de nuestro desempeño en conjunto


Para ello existen múltiples herramientas que pueden ser de mayor o menor utilidad según las características y condiciones de tu empresa. Escoger una dependerá de cuáles sean tus objetivos generales, a la par de los objetivos propios del departamento de marketing.


Algunos elementos a tomar en cuenta para la analítica de tu Inbound Marketing pueden ser:
fuentes de tráfico (sea directo u orgánico), páginas indexadas, ratio de conversión de las landing page y nuevos contactos agregados. 

inbound marketing estadísticas en tablet

Conclusiones


El
Inbound Marketing es un método excelente cuando se trata de incrementar nuestras ventas a la par de fidelizar clientes. Conocer su funcionamiento es un aspecto básico para cualquier empresa que busque crecer en el comercio electrónico. 


¿Qué opinas? ¿Piensas que el Inbound Marketing es lo que tu marca necesita? Con ayuda de Geformas Digital, permite a tu audiencia conocer tu verdadero potencial. 



Te recomendamos:
5 maneras de usar tu sitio web para impulsar las ventas

Creación de vídeos promocionales: impacto visual para tu marca
por Genisa Damar 23 de abril de 2025
La creación de vídeos promocionales es necesaria para conectar con tu audiencia, aumentar la visibilidad y mejorar la conversión.
Agencia de creación de contenidos web: tu aliado estratégico en digital
por Genisa Damar 23 de abril de 2025
Crea contenido web que atrapa, posiciona y convierte. Estrategia, SEO y creatividad para que tu marca brille en digital.
5 razones para contratar una agencia de marketing de contenidos
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
¿Buscas destacar? Conoce las razones por las cuales debes contratar una agencia de marketing de contenidos.
¿Por qué contratar un servicio de redacción de contenidos profesional?
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
¿Buscas mejorar tu presencia digital? Contratar un servicio de redacción de contenidos profesional optimiza tu sitio web, atrae tráfico cualificado y fortalece tu marca.
Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
por Genisa Damar 29 de noviembre de 2024
Domina la redacción de contenido web: 5 reglas clave para cautivar y destacar en línea.
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramien
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramientas útiles y una planificación estratégica para aumentar tu visibilidad y engagement.
Ver más