reynapuentesofia • 9 de diciembre de 2022

Las tendencias en el comportamiento de los consumidores que impactarán el marketing digital en el 2023

Los comportamientos del consumidor en el entorno digital cambian año con año y marcan el destino del marketing digital. En este artículo te compartimos cuatro tendencias que impactarán las decisiones de tu marca durante este 2023.

Foto gratuita vista lateral de la mujer con smartphone y compra online con tarjeta de crédito

En un mundo interconectado, la demanda y oferta de productos implica mucho más que la relación calidad y precio. Para que las personas se decidan a comprar existen factores de mucha trascendencia. El marketing digital , definitivamente, es uno de los más importantes. 


El diseño de un plan de marketing informado sobre las tendencias de un periodo es crucial para un buen desempeño. De otro modo, podemos transmitir un mensaje equivocado relacionado al desinterés, la desinformación o la falta de conciencia social.


¿Quieres estar un paso adelante y enterarte de las tendencias relacionadas al comportamiento del consumidor en 2023? ¡Estás en el lugar correcto! A continuación, te presentamos los datos de mayor importancia.


Más poder de los influencers en nuestras decisiones de compra

Como su nombre indica, los influencers son figuras públicas que tienen un impacto importante en la opinión de un público determinado . Es la conciencia en torno a este impacto lo que motiva a tantas marcas a buscar colaboraciones con ellas y ellos.


La influencia de estos personajes es tan relevante para la formación de opiniones, como para la
toma de decisiones de compra . Esto no resulta sorpresa, si consideramos que el 45% de los consumidores en el mundo depende de las redes sociales.


De hecho, según una encuesta realizada por Statista, 28% de los encuestados afirmó haber comprado un producto por recomendación de influencers. Cabe decir, que dicha influencia puede variar dependiendo del sector. Por ejemplo: 

  • Alimentos y bebidas - 33%.
  • Cosméticos y cuidado corporal - 26%
  • Zapatos: 34%
  • Electrodomésticos: 19%
  • Películas, libros, juegos y música: 27%
  • Ropa: 38%


Esta tendencia de las personas a escuchar la opinión de figuras públicas reconocidas continuará a lo largo de 2023. Será fundamental invertir en colaboraciones con influencers estratégicos y relevantes dentro del target al que apunta la marca.


El bienestar animal condiciona las decisiones de compra

Otra tendencia de la que escucharemos más a menudo en 2023 es la preocupación del consumidor por el bienestar animal . No olvidemos que en la mayoría de países, los animales siguen siendo sometidos a experimentos para la fabricación de productos. 


Hace diez años, la legislación europea estimó la experimentación con al menos 137 animales cada 10 minutos. Actualmente, aunque países como México han prohibido esta práctica, otros como EUA no los consideran animales bajo condiciones de experimentación. 


Así, con la llegada de las redes sociales, las personas han sido cada vez más conscientes del maltrato animal. Tanto es así que muchos consumidores se niegan a adquirir productos a menos que estén catalogados como “Cruelty Free”. 


Según encuestas realizadas por Statista entre 2021-2022, para 27% de brasileños, el bienestar animal es una preocupación al comprar ropa. Igualmente, el 22% de mexicanos encuestados declaró dar importancia al bienestar animal al comprar cosméticos.

 

Para este año entrante 2023, lo más importante será potencializar nuestro mensaje. Ser claros en cuanto a nuestra postura, a la par de impulsar proyectos de conciencia animalista. Optar por la transparencia e involucrar al público a sumarse, es un excelente primer paso.

estadísticas reseñas clientes

Mayor influencia de las reseñas de los consumidores

¿Sabías que los Millennials son considerados “la generación del consumo responsable”? Este es un dato de gran importancia, en especial si pensamos que dichos jóvenes integran el sector económico más grande. Lo que ellos prefieran es de gran valor para las marcas. 


Un aspecto que caracteriza a los millennials es su tendencia a buscar referencias y leer reseñas antes de hacer compras. Sólo en Brasil, el 63% de las personas encuestadas por Statista considera estas valoraciones “muy útiles” al momento de comprar.


España es un ejemplo claro de cómo esta importancia puede aumentar o disminuir según el grupo etario. Por ejemplo, la cifra se alza hasta el 80% en consumidores de entre 16 y 24 años. Sin embargo, en grupos de 55 a 65 años ésta baja significativamente. 


En 2023, la clave será
invertir en campañas de marketing que involucren la potencialización de reseñas online . Algo que podemos hacer es generar estrategias que combinen ambas tendencias: las campañas de reseñas y las campañas de influencia.


Más visitas, menos compras

Una tendencia qu e ha ganado fuerza desde el auge de las compras en línea en 2020, ha sido el “vitrineo digital”. Es decir, la práctica de navegar en plataformas de ecommerce y revisar varios productos para, finalmente, cerrar sesión sin haber comprado .


Se trata de una práctica tan común que la enorme mayoría de países presentan un porcentaje bajísimo en cuanto a ventas. Países Bajos, país con mayor porcentaje de visitas a plataformas ecommerce que terminan en venta, alcanza apenas un 3%. 


Otros mercados de gran crecimiento como Estados Unidos comparten cifras similares, con un total de 2.4%. De hecho, en 33 de los 57 mercados estudiados por Statista, la cifra se mantiene entre el 1% y 1.9%. Mientras en otros 10 países el porcentaje es incluso menor.


En Latinoamérica, la situación no es muy diferente.
En México, de 100 visitas realizadas a páginas de este tipo, sólo una termina en compra (1%) . En Chile, la proporción alcanza el 1.2%; Colombia, el 1.1%; y Argentina, Perú y Brasil registran apenas un 0.9%.


Para este punto, los esfuerzos de marketing en 2023 deben concentrarse en estrategias que partan del remarketing. Y, por supuesto, la optimización de catálogos y sitios web.

visitas en línea compras 2021 estadísticas

Conclusiones 

Sin lugar a dudas, el 2023 será un año de grandes cambios para el marketing digital. Éstos, principalmente, incentivados por el cambio de perspectivas, gustos y comportamientos de nuestras audiencias. Mantenernos actualizados es la clave para mantenernos relevantes. 


¿Qué piensas? ¿Estás listo para adaptar tu estrategia de marketing a las tendencias del año entrante? ¡No te quedes atrás! Dale prioridad a las necesidades de tu audiencia y permítele a tu marca conectar con nuevos clientes. 



Te recomendamos:
/retos-del-marketing-digital-2023-sobre-el-analisis-de-datos

Creación de vídeos promocionales: impacto visual para tu marca
por Genisa Damar 23 de abril de 2025
La creación de vídeos promocionales es necesaria para conectar con tu audiencia, aumentar la visibilidad y mejorar la conversión.
Agencia de creación de contenidos web: tu aliado estratégico en digital
por Genisa Damar 23 de abril de 2025
Crea contenido web que atrapa, posiciona y convierte. Estrategia, SEO y creatividad para que tu marca brille en digital.
5 razones para contratar una agencia de marketing de contenidos
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
¿Buscas destacar? Conoce las razones por las cuales debes contratar una agencia de marketing de contenidos.
¿Por qué contratar un servicio de redacción de contenidos profesional?
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
¿Buscas mejorar tu presencia digital? Contratar un servicio de redacción de contenidos profesional optimiza tu sitio web, atrae tráfico cualificado y fortalece tu marca.
Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
por Genisa Damar 29 de noviembre de 2024
Domina la redacción de contenido web: 5 reglas clave para cautivar y destacar en línea.
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramien
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramientas útiles y una planificación estratégica para aumentar tu visibilidad y engagement.
Ver más