reynapuentesofia • 23 de abril de 2022

Millennials y Generación Z, los principales clientes de las redes sociales para el 2026

Las audiencias de Gen Z y Millennials son los clientes protagonistas del futuro y aunque a menudo suelen confundirse, requieren diferentes enfoques de marketing en las redes sociales y aquí te contamos sus particularidades. 

millennials vs gen Z

A primera vista, podrías pensar que la Generación Z y los Millennials son lo mismo, pero echa un segundo vistazo y verás que cada grupo es único.


Para capturar la atención de ambos grupos demográficos, querrás tener una comprensión clara de lo que distingue a cada generación. Ya que a medida de que su influencia aumenta también lo hace su poder adquisitivo.


Características de los Millennials

millennial frente a una laptop

Según el Centro de Investigación Pew, cualquier persona nacida entre 1981 y 1996 (actualmente entre 25 y 40 años) se considera Millennial.


Crecieron en un mundo de disrupción tecnológica, adaptándose rápidamente a la explosión de Internet. De hecho, muchos Millennials recuerdan vívidamente la vida antes y después de Internet, lo que les permite apreciar todas las cosas nostálgicas.


En términos generales, valoran la privacidad y son conocidos por ser curiosos e independientes, ya que fueron los primeros en comprender verdaderamente el mundo digital.


Características de la Generación Z

gen z en un vídeo

Por el contrario, las redes sociales y el Wi-Fi han sido parte de la lengua vernácula de la generación Z desde su nacimiento. Con edades comprendidas entre los 9 y los 24 años, prácticamente nacieron con un teléfono inteligente en la mano (el iPhone tiene solo 14 años) y son verdaderos nativos digitales.


Como la tecnología siempre ha estado tan integrada en sus vidas, la Generación Z suele ser más progresista en el mundo digital que sus contrapartes Millennials, y con frecuencia están a la vanguardia de las tendencias emergentes en TikTok e Instagram.


Y también es más probable que sean bilingües, tengan un fuerte sentido de la justicia social y sean el grupo demográfico más diverso hasta el momento.


Cómo compran en Internet los Millennials y la Generación Z

En un rincón tienes una generación de expertos conocedores digitales que nunca han conocido la vida sin las redes sociales.

Por el otro, está una generación que fue testigo del cambio a lo digital y presenciaron cuando Facebook entró en escena por primera vez.

A continuación, veremos cuatro diferencias que necesitas saber al comercializar productos o contenido de redes sociales para cada uno.


Personalización

Los Millennials prefieren leer detenidamente múltiples tipos de contenido que van desde videos, fotos, boletines informativos, etc.


Una plataforma por la que los Millennials gravitan mucho más que sus contrapartes más jóvenes es Facebook, con el 87% de los Millennials usando la plataforma en comparación con solo el 32% de la Generación Z.


Debido a que los Millennials tienen una capacidad de atención más larga que la Generación Z, este grupo es mucho más apto para centrarse en anuncios de formato más largo .


En comparación, los usuarios de la Generación Z están mucho más en sintonía con la experiencia de video móvil, y se inclinan hacia plataformas de video como Snapchat, YouTube y TikTok, con una segmentación de los intereses o gustos, de manera mucho más personalizada.


Además, el uso de YouTube por parte de la generación Z supera con creces a la generación del milenio: el 77 % de la generación Z ve YouTube a diario, en comparación con el 54 % de la generación del milenio.


En conclusión, dado que a los Millennials les encantan varios tipos de formatos de contenido, vale la pena reutilizar su mensaje en contenido escrito y de video, sin necesidad de tanta personalización. Pero para la generación Z, obtienes más por tu dinero si te enfocas en contenido de video que es divertido y directo.


Sostenibilidad

Los millennials confían mucho más en las empresas. Según la investigación de Salesforce de 2021, el 50% de los Millennials dicen que confían en las marcas y los negocios en comparación con el 42% de la Generación Z.


Eso se traduce en que campañas de sostenibilidad del planeta, e inclusive campañas de fidelización para aumentar la reputación de la marca, van a tener un impacto más directo en los millennials.


Dicho esto, los Millennials todavía quieren que los valores de la empresa sean directos y transparentes, por lo que esperan un nivel de perfección en lo que respecta al contenido de las redes sociales.


Y debido a que la Generación Z es el grupo demográfico más diverso hasta la fecha, esta generación valora mucho la diversidad y la inclusión , deseando verlas reflejadas en las marcas y empresas que respaldan no solo la sustentabilidad, sino también la transformación cultural.


Metaverso

El metaverso no es más que una expansión de nuestra realidad, impulsada por el internet de las cosas (IoT), y una variedad de periféricos que nos permite conectar nuestros sentidos como un entorno netamente digital.


Sobre esta premisa, es claro entender que la generación Z será la primera en navegar dentro del metaverso. A final de cuentas, el metaverso es para la generación Z lo que Facebook representó para los millennials hace más de una década.



Una excelente manera de conectar con las audiencias Gen Z y Millennial es utilizar el poder del marketing de influencers para hacer crecer tu negocio.


El marketing de influencers, como parte de las estrategias de content marketing ,  elimina las barreras de la publicidad tradicional porque los clientes conocen tu marca desde una fuente confiable (el influencer), en una plataforma como Instagram o YouTube.


Cuando un influencer recomienda un producto o servicio en su canal, aparece como una recomendación confiable de un amigo. Esto hace que sea más probable que se convierta en cliente y defensor de tu marca.


Te recomendamos leer: Crece el comercio electrónico en México y las mujeres son las protagonistas. 

Creación de vídeos promocionales: impacto visual para tu marca
por Genisa Damar 23 de abril de 2025
La creación de vídeos promocionales es necesaria para conectar con tu audiencia, aumentar la visibilidad y mejorar la conversión.
Agencia de creación de contenidos web: tu aliado estratégico en digital
por Genisa Damar 23 de abril de 2025
Crea contenido web que atrapa, posiciona y convierte. Estrategia, SEO y creatividad para que tu marca brille en digital.
5 razones para contratar una agencia de marketing de contenidos
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
¿Buscas destacar? Conoce las razones por las cuales debes contratar una agencia de marketing de contenidos.
¿Por qué contratar un servicio de redacción de contenidos profesional?
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
¿Buscas mejorar tu presencia digital? Contratar un servicio de redacción de contenidos profesional optimiza tu sitio web, atrae tráfico cualificado y fortalece tu marca.
Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
por Genisa Damar 29 de noviembre de 2024
Domina la redacción de contenido web: 5 reglas clave para cautivar y destacar en línea.
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramien
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramientas útiles y una planificación estratégica para aumentar tu visibilidad y engagement.
Ver más