reynapuentesofia • 3 de julio de 2022

Razones para realizar un análisis de vulnerabilidades

Realizar un análisis de vulnerabilidad es la mejor opción para mejorar la seguridad informática de tu empresa. Da clic y encuentra más información.

Mujer adulta utilizando una PC de escritorio en su empresa

Un análisis de vulnerabilidad es el proceso de identificar fallas, brechas de seguridad o puntos de acceso inseguros y errores de sistema que podría afectar el funcionamiento correcto de los programas o herramientas tecnológicas que usas en tu negocio.


Encontrar las fugas y fallos evitará que agentes externos tengan acceso no autorizado a información privada. También ayudará a prevenir que atacantes entren al sistema para causar problemas y poner en peligro la estabilidad de la corporación. 


Aquí te explicaremos las razones por las cuales deberías realizar un análisis de vulnerabilidades en tu empresa. A continuación podrás descubrir cuáles son sus funciones, por qué se realizan y cuales son los principales tipos de análisis que hay en el mercado. 


Las funciones de un análisis de vulnerabilidades

Gracias a las amenazas cibernéticas , las empresas se ven obligadas a usar equipos de seguridad TI para lograr controlar el funcionamiento de sus endpoints . Pese a lo común de esto, pocos son los que conocen el proceso que llevan a cabo las herramientas que usarán. 


Para que no te quedes atrás, a continuación te presentamos el proceso que realizan las funciones de análisis de vulnerabilidades:


Primero, mediante un software especializado se realiza un escaneo para descubrir los activos que serán analizados. Con la información obtenida se podrán 
identificar  las vulnerabilidades y configuraciones incorrectas en estos sistemas


Después, se deberán parchar los problemas encontrados. Esto quiere decir que el programa de escáner mostrará datos a los administradores de TI de manera simplificada para que el proceso de corrección resulte cómodo y fácil de resolver. 


Por último, el software deberá generar informes para ayudar a las organizaciones a supervisar la seguridad de la red.
Un buen programa incluso podrá dar un reporte detallado que permita a los administradores de TI elaborar planes de prevención para el futuro.


Una vez realizado el chequeo, se deberá simular un ataque en las debilidades encontradas para generar posibles soluciones al problema.
De esta manera los técnicos podrán crear un plan para fortalecer las medidas de seguridad de las herramientas. 

Software de vulnerabilidad informática detectando una amenaza

Por qué realizar un análisis de vulnerabilidades

Las vulnerabilidades informáticas parecen inofensivas; no obstante, pueden evolucionar y provocar pérdidas financieras o pérdida de datos importantes. Es por eso que contratar un análisis te permitirá desarrollar tu negocio en un espacio seguro. 


Realizar estos análisis con el uso de herramientas especializadas con ayuda de personal profesional permitirá que puedas identificar, clasificar y priorizar las debilidades de las aplicaciones e infraestructura que usas en tu compañía


Con un
software de análisis de vulnerabilidades podrás descubrir y solucionar amenazas de manera eficaz a medida son identificadas.  De esta manera lográs ser previsor y estar por encima de los atacantes cibernéticos con malas intenciones. 

Si contratas un servicio darás a conocer la postura en seguridad de tu compañía y lograrás proponer correctivos y controles para asegurar la continuidad del negocio. Es decir,
los Hacker al notar que estás protegido lo pensaran dos veces antes de intentar algo. 


Para lograr una mejor experiencia y ver estos beneficios te aconsejamos realizar revisiones periódicas, hacer de la resiliencia cibernética una prioridad máxima y llevar a cabo al pie de la letra las indicaciones de protección de datos sugeridas por el experto contratado. 


Tipos de análisis de vulnerabilidades 

Existen dos tipos principales de análisis de vulnerabilidades: por un lado tenemos los no autenticados . Estos pueden ejecutarse mediante programas que no necesitan manos expertas, pero no generan soluciones y sus resultados pueden ser poco  confiables. 


Por otro lado están los análisis
autenticados cuyo funcionamiento requiere el uso de credenciales adecuadas. Sus resultados son más detallados en cuanto a las vulnerabilidades y el análisis será ejecutado desde el punto de vista de un experto confiable. 


Otros tipos de análisis de vulnerabilidades que puede encontrar son: 

  • Análisis externos: se enfocan en sistemas expuestos a Internet.
  • Análisis internos: se especializan en los sistemas que forman parte de la red corporativa.
  • Análisis del entorno: se dirigen a espacios específicos de las TIC como las nubes , el entorno heterogéneo, los dispositivos móviles, entre otros.
  • Análisis no intrusivos: solo se encargan de reportar las vulnerabilidades para que pueda solucionarse.
  • Análisis intrusivos: se usan para estimar el impacto que causaría la vulnerabilidad y cómo puede perjudicar a las operaciones comerciales.


Cada uno de los puntos anteriores está pensado en diferentes áreas con el propósito de encargarse con un problema de manera puntual. Si no tienes conocimientos de cuáles son las áreas débiles de tu empresa, lo mejor será solicitar una
asesoría profesional

Software de vulnerabilidad informática  sido ejecutado en una PC

A manera de resumen, realizar un análisis de vulnerabilidad es una excelente opción si estás buscando proteger tu empresa de daños derivados de la fuga de información. También, en caso de recibir un ataque, podrás actuar de manera rápida antes de que el daño sea mayor. 


El estudio se realizará con la ayuda de un programa mediante un proceso de escaneo, parchado de datos y gestión de resultados. Una vez lanzada la información, se podrá desarrollar un plan para resolver los errores y evitar que nuevos lleguen. 


Ejecutar un análisis de vulnerabilidad traerá beneficios a tu compañía como: optimización del trabajo, implementar soluciones rápidas frente a problemas informáticos y mantener alejado de la información privada de la empresa al personal no autorizado. 


Por último, existen diferentes tipos de análisis que dependen de las necesidades de la compañía y el tipo de ayuda que estés buscando.


En algunos casos es necesario tratar con una consultoría para identificar las áreas que corren con mayor riesgo. 


En Geformas Digital , encontrarás el asesoramiento digital que tu empresa necesita. Contamos con servicios de ciberseguridad y análisis de vulnerabilidad,¡Contáctanos!
También te puede interesar: Cómo funciona un servidor de nube.

Creación de vídeos promocionales: impacto visual para tu marca
por Genisa Damar 23 de abril de 2025
La creación de vídeos promocionales es necesaria para conectar con tu audiencia, aumentar la visibilidad y mejorar la conversión.
Agencia de creación de contenidos web: tu aliado estratégico en digital
por Genisa Damar 23 de abril de 2025
Crea contenido web que atrapa, posiciona y convierte. Estrategia, SEO y creatividad para que tu marca brille en digital.
5 razones para contratar una agencia de marketing de contenidos
por Genisa Damar 11 de abril de 2025
¿Buscas destacar? Conoce las razones por las cuales debes contratar una agencia de marketing de contenidos.
¿Por qué contratar un servicio de redacción de contenidos profesional?
por Genisa Damar 15 de febrero de 2025
¿Buscas mejorar tu presencia digital? Contratar un servicio de redacción de contenidos profesional optimiza tu sitio web, atrae tráfico cualificado y fortalece tu marca.
Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
por Genisa Damar 29 de noviembre de 2024
Domina la redacción de contenido web: 5 reglas clave para cautivar y destacar en línea.
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramien
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramientas útiles y una planificación estratégica para aumentar tu visibilidad y engagement.
Ver más